La Selección se despidió de la mejor forma del torneo que se lleva a cabo en Polonia con una victoria ante el subcampeón asiático 35:30. Argentina finalizó su participación en el puesto 23, mejorando la actuación del último torneo.
La Selección Junior cerró su paso por la 25º edición del Mundial superando a Corea del Sur en un encuentro que fue de menor a mayor, remontando una diferencia inicial de seis goles. El equipo al mando de Rodolfo Jung igualó las acciones para llegar al empate en 15 al final del primer tiempo y sellar la victoria en el complemento gracias a un muy buen rendimiento colectivo.
Lucas Obregón, autor de 9 tantos, fue nuevamente el máximo goleador de un conjunto albiceleste que también tuvo como puntos muy altos en el encuentro a Nicolás Rodríguez -7/8 en sus lanzamientos-, Juan Gull con goles determinantes en la segunda etapa, el trabajo en las dos áreas de Santiago Laborde y Lautaro Rodríguez en el arco -33% de atajadas-.

Argentina le puso punto final a su 14º participación en un Mundial Junior masculino en el 23º lugar, mejorando el puesto 25 obtenido en la última edición del certamen disputada en Alemania y Grecia 2023. La Selección se despidió del torneo con un récord de tres victorias y cuatro derrotas, siendo competitivo en sus siete partidos del torneo.
La Selección debutó con caída en el Grupo B ante Austria 23:29, luego cayó con Hungría 31:36 y superó a Brasil 30:29. Ya en la Copa Presidente, superó a Uruguay 35:16 y perdió con Polonia 32:33, para concluir su recorrido por el Mundial con una caída ante Marruecos 32:33 en un duelo definido en los penales tras igualar en 30 y esta victoria ante Corea del Sur 35:30. Todos los encuentros de Argentina en el Mundial se pudieron ver en vivo por TyC Sports Play.

Ante Corea del Sur, los Juniors tuvieron probablemente su peor comienzo de partido en todo el Mundial, contactando poco en defensa y no teniendo claridad en ataque más allá de dos primeros goles firmados por Obregón y Gull para un parcial 2:3 en los minutos iniciales. Una seguidilla de malas decisiones, sumado a pérdidas y exclusiones y algunos fallos en los lanzamientos significaron sufrir cinco goles consecutivos que obligaron a Rodolfo Jung pedir su primer tiempo muerto.
El freno le vino bien al equipo que pudo cambiar la cara y devolver gentilezas con un parcial positivo 5:0 que inició con un gol de Lorenzo Ortmann y que continúo con un par de tantos de Obregon y goles de Tobías Ojea y Laborde. El ingreso de Lautaro Rodríguez al arco y una clara mejoría de la defensa, corrigiendo la ejecución de las ayudas, también sumó a la recuperación que se consolidaría con otro parcial 4:0, con dos par de goles más de Obregon y Laborde para el 11 iguales a siete minutos del final.
Siempre desde abajo, Argentina siguió luchando un partido que recién en esos últimos pasajes del primer tiempo tuvo paridad, con intercambios de goles que cortaron una dinámica de mini rachas para cada una de los dos equipos. Goles de Ortmann, Obregon y Laborde por duplicado, y algunas atajadas más de Rodríguez fue lo que aportó la Selección para esos minutos finales y un 15 iguales al descanso que dejaba todo abierto de cara al complemento.

Expectativa positiva para los Juniors que se consolidó en la primera acción del segundo tiempo con un gol de Nicolás Barceló, que le permitía a los chicos pasar al frente por primera vez en el partido. Ni tres goles consecutivos coreanos pudieron opacar esa energía que ya había cambiado en el encuentro con Argentina confiando en sus armas para sumar la victoria.
Y así fue en los minutos siguientes, con un tanto de Obregon, una atajada de Lautaro Rodríguez y el primer tanto de Nicolás Rodríguez en el partido que los Juniors le darían comienzo al momento de quiebre del partido. Porque los Juniors mostraron su mejor versión, abriendo el juego a un encendido Gull que comenzó a castigar de afuera para llegar a la máxima diferencia, 22:18 en 11 minutos.
Distancia que mantendría hasta el cierre pese a un intento asiático en revertir la historia, saliendo a marcar con su clásica defensa bien abierta, intentando generar errores en Argentina que nunca aparecieron y que para el contrario estuvo muy bien para aprovechar los espacios. Los Juniors también sacaron provecho de exclusiones coreanas, administraron bien la diferencia y con los goles finales de Nicolás Rodríguez sentenció el 35:30 final para despedirse del Mundial con una sonrisa.

Formación inicial: Felipe Suárez, Ignacio Silva, Lucas Obregón, Lorenzo Ortmann, Juan Gull, Nicolás Rodriguez y Santiago Laborde.
Argentina (35:30 vs. Corea del Sur): Lucas Obregón (9), Nicolás Rodriguez (7), Juan Gull (6), Santiago Laborde (6), Nicolás Barceló (2), Lorenzo Ortmann (2), Tobias Ojea (1), Nicolás Tavella (1), Agustín Ortlieb (1), Tiago Maidana, Lucas Lozano, Martín Maya, Bruno Guerrero, Ignacio Silva, Lautaro Rodriguez y Felipe Suárez.
Minisitio del Mundial Polonia 2025
Fotos: IHF / kolektiff /Anze Malovrh
Por Rodrigo Alzugaray – Prensa CAH
Seguir a @roalzugaray