La Selección conducida por Rodolfo Jung perdió con el conjunto africano 32:33 en un vibrante duelo que se definió en los penales. Mañana a las 4:30hs cerrará su participación en el torneo que se disputa en Polonia enfrentando a Corea del Sur por el 23° puesto.
Argentina inició su paso por la ciudad polaca de Sosnowiec con una derrota frente a Marruecos, encuentro muy parejo que lo tuvo en ventaja durante muchos pasajes del partido -14:11 al descanso-, pero que no pudo resolver en el final y terminó cayendo en los penales tras igualar en 30 en el tiempo regular.
Los Juniors, que llegaban al duelo con los marroquíes con un récord de dos victorias -ante Brasil y Uruguay- y tres derrotas -frente a Austria, Hungría y Polonia- afrontarán mañana su último partido del Mundial ante Corea del Sur -hoy perdió con Túnez 29:31- por la definición del puesto 23/24.

Lucas Obregon, que marcó 10 goles, fue el máximo anotador de una Selección que fue de menor a mayor en el primer tiempo para sacar una diferencia de cuatro aunque no pudo sostenerla en el complemento dándole paso a unos minutos finales de extrema paridad.
Un penal de Nicolás Rodríguez a veinte segundos del final le dio la ventaja mínima a la Argentina, pero Marruecos logró llegar al empate en la última y estirar la definición a los lanzamientos desde los 7mts en donde el equipo africano fue más efectivo. Todos los encuentros de Argentina en el Mundial se pueden ver en vivo por TyC Sports Play.

En el arranque, situación positiva para ganar confianza desde el minuto cero, con Martín Maya realizando un buena disuasión para el robo de Santiago Laborde y el primer grito albiceleste en el partido. Encuentro de trámite parejo en los minutos iniciales que tuvo, como en los últimos partidos, a Lucas Obregon y Tobías Ojea muy activos en la primera línea para sumar.
Con el correr de los minutos, Argentina mostró mejoría en defensa y le empezó a encontrar la vuelta a los lanzamientos externos de Marruecos, hasta ese momento la principal carta ofensiva del conjunto africano. Equilibrio que se rompería con el 7 iguales superando el ecuador del primer tiempo con el buen ingreso de Juan Gull, que en sus primeras acciones sumaría tres goles y una asistencia para el tanto de Ignacio Silva y el 11:7 parcial en 23 minutos.
En ese pasaje positivo 4:0, el mejor del primer tiempo, la Selección estuvo certera para aprovechar un dos minutos africano y posteriormente sacar adelante una exclusión propia. Tras ese momento, el peor período de juego del encuentro con los dos equipos sumando muchas pérdidas y fallando en sus lanzamientos. Un par de goles de Obregon y atajadas de Felipe Suárez el bálsamo para los Juniors que de todas formas se fueron con una mejor sensación tras un doble dos minutos de Marruecos y un gol final de Ojea para el 14:11 al descanso.

En el complemento, un gol de Obregon ampliaría la distancia, aunque dos goles consecutivos de Marruecos anticiparía la reacción del conjunto africano que comenzó a correr la cancha evitando jugar el posicional, apuesta que le daría resultado. Los goles de Obregon y Lorenzo Ortmann le permitieron mantener a los Juniors la distancia de dos hasta la mitad del segundo tiempo.
Sin embargo, Marruecos seguiría haciendo daño en primera y segunda oleada, también sumaría una defensa más abierta que complicaría el ataque argentino, para así llegar al empate en 22 a falta de trece minutos. A partir de ahí, un intercambio constantes de goles, por momentos con los africanos arriba y en el final con los Juniors llevando la delantera en el tablero tras dos goles consecutivos de Nicolás Rodriguez y Laborde y un penal atajado por Felipe Suárez en el medio.
Marruecos llegaría al 29 parcial, pero en el último ataque nacional Lucas Obregón forzó el 7mts y Rodríguez no falló para el 30:29 a falta de veinte segundos. Toda la presión para los africanos que no fallaron con su lanzador Abdellah Razgui, Jalil El Mouadar anticiparía su MVP con atajada sobre la chicharra de Tobías Ojeea para estirar la definición en los penales. En esa vía, las atajadas de Suárez y Lautaro Rodríguez no alcanzaron para un El Mouadar que se lució y un Marruecos que falló menos para quedarse con el triunfo.

Formación inicial: Lautaro Rodriguez, Nicolás Barceló, Tobías Ojea, Lorenzo Ortmann, Lucas Obregón, Nicolás Rodriguez y Santiago Laborde.
Argentina (32:33 vs. Marruecos): Lucas Obregón (10), Tobias Ojea (6), Juan Gull (3), Lorenzo Ortmann (3), Santiago Laborde (3), Nicolás Rodriguez (3), Nicolás Barceló (1), Ignacio Silva (1), Nicolás Tavella (1), Agustín Ortlieb (1), Tiago Maidana, Lucas Lozano, Martín Maya, Bruno Guerrero, Lautaro Rodriguez y Felipe Suárez.
Próximo partido: Argentina vs. Corea del Sur – Puesto 23/24 | Viernes 26 de junio, 4:30 horas.
Minisitio del Mundial Polonia 2025
Fotos: IHF / kolektiff / Anze Malovrh
Por Rodrigo Alzugaray – Prensa CAH
Seguir a @roalzugaray