Rosario Urban hace historia en Europa

La extremo derecho de La Garra se convertirá en la primera jugadora argentina en jugar un Final Four de la EHF European League, la segunda competición europea más importante a nivel clúbes.

La jugadora de 28 años lo hará con el JDA Bourgogne Dijon Handball francés que en el cruce de cuartos de final se impuso ante el Bensheim alemán 59:53, tras imponerse tanto en la ida (31:27) disputada en Francia como en la vuelta (28:26) celebrada en territorio teutón.

8 goles en total, el aporte de Urban en la serie que deposita al Dijon en su primer Final Four de su historia, instancia que se llevará a cabo el 3 y 4 de mayo en Graz, Austria. En semifinales tendrá otro rival alemán, el Thüringer que derrotó al Ramnicu Valcea rumano 65:61 en el global.

El otro cruce lo jugarán el Ikast danés y Blomberg alemán que en cuartos de final eliminó al Bera Bera español en donde juegan Elke Karsten y Giuliana Gavilan. Fue 52:51 en el global en un encuentro que se definió en los penales.

Urban, oriunda de Florencio Varela, que comenzó su carrera en el club Sagrado Corazón para luego dar el salto a Europa para jugar en el Guardés español (2016-2021) y luego fichar con el Dijon, atraviesa su mejor temporada desde la llegada al club francés.

Además de sus 41 goles en total que lleva en la competición europea, la extremo es gran protagonista en la Liga Francesa con rendimientos que la han llevado a ser incluida en varias fechas en el equipo ideal de la competencia y actualmente estar nominada a la jugadora más importante de marzo con el Dijon.

Casasola, Rosalez y Bono; el tridente que también buscará conquistar Europa

Las tres jugadoras de La Garra también serán protagonistas de una instancia decisiva de competencia europea disputando la final de la EHF European Cup, el tercer torneo en importancia tras la Champions League y la EHF European League.

En semifinales, el Porriño español -que juega su primera competencia europea en su historia- venció al Hazena Kynzvart croata 61:55 en el global, imponiéndose en la ida celebrada en Pontevedra 31:28 y en la vuelta disputada en Cheb 30:27.

El rival en la final, que se jugará también en formato ida y vuelta, será el Valur de Islandia que le ganó en el otro cruce al Michalovce eslovaco. La ida se jugará el 10 de mayo en Porriño y la vuelta el 17 en Reykjavik.

Micaela Casasola, Ayelén Rosalez y Carolina Bono buscarán imitar a Manuela Pizzo, Rocío Campigli y Marisol Carratú que también ganaron este torneo. Pizzo lo consiguió en dos oportunidades, en la temporada 2018/19 (en ese entonces llamada Challenge Cup) y 2021/22, Campigli en la 2020/21 y Carratú en la última edición 2023/24.

Leave a Comment