Curso de Iniciación Arbitral Nivel 1: preinscripciones abiertas

La Comisión Nacional de Árbitros de la Confederación Argentina de Handball lanza el Curso de Iniciación Arbitral de nivel inicial. Información general y requisitos.

1. INTRODUCCIÓN

El Curso de Iniciación Arbitral de Handball – Nivel 1 es una oportunidad para aquellas personas interesadas en formarse como árbitros de handball. Organizado por la Escuela Nacional de Arbitraje, dependiente de la Comisión Nacional de Árbitros – CAH, este programa tiene como objetivo proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para desempeñar el rol arbitral de manera eficiente y profesional.

El curso combina un enfoque teórico y práctico, permitiendo a los participantes adquirir un conocimiento profundo de las reglas del juego, la toma de decisiones en situaciones de partido y la correcta aplicación de los criterios arbitrales con seguridad y claridad.

2. ANTECEDENTES

La Escuela Nacional de Arbitraje surge en el marco del Proyecto de Desarrollo y Promoción – CNA 2024, cuyo propósito es fortalecer la estructura arbitral nacional a través de la formación de actores clave como jefes arbitrales, observadores arbitrales y delegados técnicos. Estos, a su vez, aplican planes de acción que sientan las bases para la formación de nuevas generaciones de árbitros.

El programa virtual facilita el acceso a capacitaciones en zonas y regiones sin recursos adecuados para la formación arbitral, permitiendo que más personas puedan desarrollar su carrera en el arbitraje del handball.

3. OBJETIVOS

  • Facilitar el acceso a una formación inicial e integral en arbitraje de handball.
  • Brindar herramientas para el reconocimiento y aplicación de los aspectos básicos del arbitraje.
  • Incorporar a nuevos aspirantes a los cuadros arbitrales, promoviendo su desarrollo dentro del deporte.
  • Garantizar la integridad y el crecimiento del handball a través de la capacitación de árbitros comprometidos y calificados.

4. FECHAS IMPORTANTES

  • Período de Preinscripción: del 8 al 28 de abril.
  • Comunicación de admitidos: 30 de abril.
  • Período de Inscripción Definitiva: del 30 de abril al 9 de mayo.
  • Inicio del curso: 10 de mayo.

Para realizar la preinscripción, es necesario completar el formulario en este enlace.

5. MODALIDAD DEL CURSO

El curso cuenta con un formato mixto (virtual y presencial), asegurando una formación completa y accesible para todos los participantes:

  • Clases virtuales en vivo en el Campus Handball Argentina, con acceso a grabaciones en caso de no poder asistir.
  • Etapa práctica presencial, coordinada según las distintas regiones del país con los respectivos Jefes y referentes arbitrales, para garantizar que todos los participantes cumplan con esta instancia obligatoria.

Este formato flexible permite la participación de aspirantes de todo el país, sin importar su ubicación geográfica.

6. DÍAS Y HORARIOS DE CURSADO

Los participantes podrán elegir entre las siguientes opciones:

  • Comisión 1: Sábados de 9:00 a 11:00.
  • Comisión 2: Sábados de 11:30 a 13:30.

Se evaluará la posibilidad de agregar una comisión en día de semana por la noche, dependiendo de la demanda.

La asignación a las comisiones se realizará equitativamente según las preferencias de los inscriptos, sin garantizar disponibilidad en cada opción.

7. REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

  • Tener 16 años o más al momento de la inscripción.
  • No se requiere experiencia previa ni titulación específica.
  • El curso está diseñado para quienes desean iniciar su formación arbitral sin conocimientos previos.

8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para aprobar el curso, se deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Evaluaciones diagnósticas al final de cada clase (5 a 10 preguntas).
  • 80% de asistencia a los encuentros virtuales.
  • 70% de aprobación en la evaluación final teórica, con posibilidad de recuperatorio.
  • Yoyo Test en el módulo práctico (estadio 8 femenino, estadio 9 masculino).

9. COSTO DE INSCRIPCIÓN Y FORMAS DE PAGO

Para mayor flexibilidad, el curso cuenta con distintas opciones de pago:

  • Pago único: $80.000 (mayo).
  • Pago en dos cuotas: $42.000 (mayo – junio).
    Pago en tres cuotas: $30.000 (mayo – junio – julio).

El primer pago, ya sea único o en cuotas, debe realizarse al momento de la inscripción definitiva para confirmar la participación en el curso.

10. CONTACTO PARA CONSULTAS

Para cualquier duda o consulta sobre el curso, podes comunicarte a través del siguiente medio:

FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN: ENLACE

Leave a Comment