¡Histórico título Sur-Centro para las Juveniles!

En una dramática final, Argentina derrotó a Brasil 23:22 y se consagró campeón por primera vez en la historia de la competencia. La Selección, que cortó una racha de 14 títulos consecutivos para la verdeamarela, había asegurado su lugar en el Mundial 2026.

Punto final para una inolvidable participación albiceleste en la 3° edición del Sur-Centro Juvenil Femenino disputado en Asunción, Paraguay. La Selección al mando de Gastón González Arias dio una muestra de carácter para revertir una final que la tuvo abajo del tablero en gran parte del encuentro. Uruguay completó el podio tras superar a Paraguay 26:23.

Antonella Quiroz, con 7 tantos, fue nuevamente la goleadora nacional y de un partido que tuvo a Brasil como dominador hasta los minutos finales. La Selección, que llegó a estar cuatro goles abajo durante el primer tiempo -9:12 al descanso-, fue de menor a mayor para sacar su mejor versión en el cierre y sellar un título histórico. Maia Pecnick fue elegida la MVP del partido.

Argentina cerró el torneo con un saldo de cuatro victorias en igual cantidad de presentaciones: superó a Venezuela 37:18 y a Guatemala 47:16 para avanzar a semifinales como líder del Grupo B, en esa instancia venció a Uruguay 32:25 y luego se impuso ante Brasil en la final 23:22. Todos los encuentros del Sur-Centro Asunción 2025 se pudieron ver en vivo por el canal de You Tube de la Coscabal.

En complemento del histórico título que cortó una racha de 14 medallas doradas para Brasil desde el 1° Panamericano disputado en São Bernardo do Campo 2001, la Selección cumplió uno de sus objetivos que siempre tiene en este tipo de torneos que es clasificar al Mundial, cita ecuménica que participará por 9° edición en la historia.

En el inicio, las Juveniles no vivieron buenas sensaciones sufriendo una pérdida en el primer posicional, un posterior gol de Brasil y una atajada de Camila Wyden. Sin embargo, la Selección pudo rápidamente acomodarse con un parcial 3:0 con los tantos de Quiroz -por duplicado- y Lou Genoud. Pasaje de paridad que se mantuvo hasta el ecuador del primer tiempo con el 5 iguales tras un tanto más de Quiroz y otro de Catalina Podestá.

Tras ese equilibrio, que tuvo como protagonista por el lado argentino a Pecnick en el arco, llegaría el momento de Brasil que pese a sufrir algunas exclusiones pudo aprovechar la baja efectividad del ataque nacional y sacar la máxima del partido, 6:10 y 7:11. El salto a la cancha de Josefina Carrizo y Coral Vivacqua revitalizó al ataque y a un equipo que poco a poco comenzó a encontrarle la vuelta a la defensa brasilera.

El cambio de defensa a una 5:1 con Guadalupe Camacho en el avanzado también contribuyó a un crecimiento general de las Juveniles que llegaron a descontar a dos y tuvieron pelota para cerrar el primer tiempo a uno, aunque un minuto final esquivo significó el definitivo 9:12 al entretiempo.

En el arranque del complemento, la defensa siguió dando señales de reacción. El tandem en el centro con Renata Pangaro y Morena Tallarico fue fundamental para que la Selección siga ganando confianza y creyendo en que la reacción era posible.

Recuperación que por varios minutos no pudo ser concretada en su totalidad, manteniéndose la diferencia en contra de dos tantos, 15:17 promediando el segundo tiempo, por la imposibilidad de cambiar por gol muchas chances de lanzamientos desde los 6mts. En esa diferencia entre el muy buen rendimiento defensivo y los errores en el ataque, hubo un pilar fundamental en el arco con Victoria Trebini que cerró el arco nacional para mantener la expectativa.

Perspectiva de hazaña que comenzaría a tomar forma con los goles de Carrizo y Quiroz que llevaron al empate transitorio en dos oportunidades, y un tanto de Genoud desde los 7mts, que volvió a poner arriba a las Juveniles a falta de un poco más de dos minutos. 22:21 que sería 23:21 con otro tanto de Quiroz, recorte de Brasil a uno y pelota para empatar que sería negada por una defensa final entre Vivacqua y Pangaro y una pelota que terminó en las manos de Pecnick para el 23:22 final.

Formación inicial: Maia Pecnik, Lou Genoud, Lucía Gimenez Bravo, Antonella Quiroz, Guadalupe Camacho, Catalina Podestá y Morena Tallarico.

Argentina (23:22 vs. Brasil): Antonella Quiroz (7), Lou Genoud (6), Josefina Carrizo (4), Coral Vivacqua (2), Catalina Podestá (1), Emma Bernasconi (1), Guadalupe Camacho (1), Lucía Gimenez Bravo (1), Casandra Perez, Morena Tallarico, Alma Gomez Amigo, Alma Tojo, Melina Cabrera, Renata Pangaro, Victoria Trebini y Maia Pecnik.

Minisitio Sur-Centro Juvenil Femenino Asunción 2025

Fotos: Coscabal / Jorge Olmedo
Por Rodrigo Alzugaray – Prensa CAH

Seguir a @roalzugaray