Los Gladiadores no pudieron con Brasil en su segundo partido del 4 Naciones

La Selección al mando de Rodolfo Jung hizo un muy buen partido, pero no le alcanzó y cayó 29:30 por la segunda fecha del torneo internacional que se disputa en Buenos Aires hasta el sábado. Mañana a las 21:30hs cerrará la primera etapa del certamen enfrentando a Chile que hoy venció a México 36:21.

Ante una Casa del Handball Argentino muy participativa, Los Gladiadores quedaron muy cerca de llevarse un resultado positivo en un partido que dominó hasta promediando el segundo tiempo en donde Brasil paso al frente.

A partir de ahí, el combinado albiceleste -que en el debut del 4 Naciones venció a México 39:18- batalló hasta el último segundo quedando en la puerta de llegar al empate. Todos los partidos del 4 Naciones Buenos Aires 2025 se pueden ver en vivo por el You Tube de la CAH, mientras que los partidos de Argentina también irán por la pantalla de Deportv.

Facundo Cangiani y Lautaro Robledo, ambos con 6 tantos, fueron los goleadores de una Selección que tuvo un gran inicio en defensa y estuvo muy efectivo en ataque para llegar a sacar cuatro goles de distancia, diferencia que mantuvo durante muchos minutos del primer tiempo.

Tras el 15:13 al entretiempo, Los Gladiadores llegaron a estirar nuevamente a cuatro la diferencia, pero llegando al ecuador del complemento Brasil mejoró en todas las fases de juego, tuvo un mejor cierre -pese a la constante lucha de Argentina- y se quedó con la victoria por la mínima.

Un excelente comienzo de partido hizo ilusionar con tomarse revancha de la derrota en la final del Sur-Centro 2024, último enfrentamiento entre ambos, con La Casa del Handball también como protagonista. Tres defensas positivas, rolido de Souto Cueto para el primer gol del encuentro, penal facturado por Lautaro Robledo y un par de atajadas de Juan Bar formaron parte de un arranque auspicioso.

Aprovechando superioridad numérica Brasil llegó a su primer gol, sin embargo Los Gladiadores siguieron muy fuertes en defensa con Federico Gimenez realizando un gran partido en el centro y siendo efectivos en ataque para llegar a un parcial 7:3 en 10 minutos con los tantos de Martín Jung por duplicado, Pedro Martínez, Diego Simonet y Cangiani.

Tiempo muerto y rotación practicamente completa fue la radiografía de Brasil que sintió el golpe. En ese recambio, el ingreso de Bryan Monte -goleador del partido con 8- fue transcendental para lo que sucedería después, con un ataque verdeamarelo que comenzó a fluir. En los goles de Robledo y de Simonet, Argentina se refugió para sostener el tablero y llegar al 15:13 con que finalizó el primer tiempo.

En el arranque del segundo tiempo, Los Gladiadores pudieron recuperar esa esencia de los primeros minutos, con la defensa marcando el terreno y Cangiani sumandose al goleo para volver a estirar a cuatro la distancia 18:14. Diferencia que Brasil llegó a recortar a uno, pero que rápidamente la Selección pudo estirar nuevamente a tres, 24:21 llegando al ecuador del ssgundo tiempo.

A partir de ahí, Argentina atravesó una meseta en su juego, la defensa no pudo contactar y perdió claridad en ataque, En contrapartida, Brasil, siempre guiado por Monte no solo descontó si no que pasó al frente por primera vez en el partido, 25:26 a diez del final, obligando a un pedido de tiempo muerto de Jung. En el regreso nada salió, pérdida, dos minutos a Nicolás Bono y gol de Brasil para quedar a dos, situación que confirmó una tendencia favorable para la verdeamarela de cara al final aunque algo más le quedaría al partido.

Con el 28:30 a falta de un minuto, Cangiani descontó, Los Gladiadores defendieron y tuvieron diez segundos finales para llegar el empate, pero en el último lanzamiento del partido a Juan Saco le cobraron pisa y Brasil se terminó quedando con la victoria 30:29.

Formación inicial: Juan Bar, Facundo Cangiani, Julián Souto Cueto, Diego Simonet, Martín Jung, Pedro Martínez y Federico Gimenez.

Argentina (29:30 vs. Brasil): Facundo Cangiani (6), Lautaro Robledo (6), Diego Simonet (4), Pedro Martínez (3), Martín Jung (3), Lucas Moscariello (2), Juan Saco (2), Gerardo Gorriti (1), Julián Souto Cueto (1), Juan Gull (1), Francisco Colombo, Federico Gimenez, Nicolás Bono, Nicolás Rodríguez, Juan Bar y Agustín Forlino.

Próximo partido: Argentina vs. Chile – 3° fecha | Viernes 31 de octubre, 21:30 horas.

Minisitio del 4 Naciones Buenos Aires 2025

Fotos: CAH / Pilar Fiorda
Por Rodrigo Alzugaray – Prensa CAH
Seguir a @roalzugaray