Los Juniors, medalla plateada en los Juegos Panamericanos

La Selección conducida por Rodolfo Jung cayó con Brasil 27:29 en una cambiante final que tuvo a la Argentina como dominadora hasta los primeros minutos del segundo tiempo y una posterior reacción brasilera que le permitió quedarse con la victoria.

Los Juniors no pudieron repetir el par de triunfos conseguidos ante Brasil en el último año (Sur-Centro 2024 y Mundial 2025) debiendo conformarse con la medalla de plata en la 2º edición de los Juegos Panamericanos Juniors que se lleva a cabo en la capital paraguaya. Estados Unidos se quedó con el bronce tras derrotar a los locales 39:29.

El conjunto al mando de Rodolfo Jung tuvo una actuación sólida en el primer tiempo -parcial 14:11- que tuvo continuidad en el arranque del segundo tiempo para sacar un diferencia de cinco goles, aunque no lo pudo sostener y terminó cediendo ante un Brasil que fue muy efectivo hasta el final.

Nicolás Rodríguez, que marcó 10 tantos sobre 11 lanzamientos, fue el máximo goleador del partido y de una Selección Junior que una vez más tuvo como fortaleza la defensa y los trabajos en el arco de Lautaro Rodríguez y Santino Diotallevi sumando 18 atajadas en total.

Rumbo a la medalla plateada, que iguala la actuación de Cali 2021, los Juniors vencieron en el debut a Cuba 36:26, luego a Paraguay 35:17 y Uruguay 29:24 para avanzar a semifinales en donde superaría a Estados Unidos 28:13. Todos los partidos de los Juniors en los Juegos Panamericanos se pudieron ver en vivo por TyC Sports, Deportv y Panam Sports según la programación del día.

Una atajada inicial de Lautaro Rodríguez y un primer tanto de Nicolás Barceló abrió el camino de un muy buen primer tiempo para los de Jung, sostenido principalmente por el excelente trabajo defensivo, las atajadas de Rodríguez y la efectividad de Nicolás Rodríguez que marcó 7 en misma cantidad de lanzamientos.

Pese a la dificultad para progresar en el posicional, situación que le permitió a Brasil mantenerse cerca en el tablero, los Juniors fueron los que siempre se mantuvieron arriba con uno o dos goles de diferencia con Tobías Ojea y Martín Maya aportando al goleo y una defensa avanzada que le dio resultado.

Tras el parejo 7:6 superado el ecuador del primer tiempo, un parcial 3:0 con los tantos de Santiago Laborde, Nicolás Rodríguez y Barceló significó el primer mini quiebre del encuentro para la máxima distancia. Con la diferencia consumada, la reacción de Brasil no se hizo esperar para llegar a descontar a dos y tener pelota para llegar a uno, pero un mejor cierre nacional dejó el 14:11 al descanso.

Buen cierre de etapa inicial que tuvo prolongación en el arranque del segundo con la 10° atajada de Lautaro Rodríguez y dos goles en primera y segunda oleada firmados por Maya y Lorenzo Ortmann. 16:11 y hasta ahí una final soñada para los de Jung. Sin embargo, el zurdo Mikael Candido se encendió en Brasil, comenzó a hacer daño con sus lanzamientos externos -9 tantos- y cambió la energía el partido.

Porque a partir de ahí, todo fue muy sencillo para los brasileros y en contrapartida todo muy difícil para el ataque nacional que a esa dificultad para encontrar espacios en el 6:0 rival, le sumó algunas pérdidas que le allanaron la recuperación. En un poco más de cinco minutos, Brasil volvió al partido, en un par de ataques más llegó a pasar al frente y llegando a los veinte minutos sacó su máxima, de cuatro, 24:20.

El ingreso al arco de Diotallevi revitalizó a los Juniors que con los goles de Bautista Gallardo, NIcolás Rodríguez, Lucas Obregón e Ignacio Silva igualaron en 24 a cinco del final. Aunque una vez más el ataque no pudo resolver, Brasil no falló y pese a la lucha hasta el final para volver a recortar una nueva distancia de cuatro goles abajo, no fue suficiente para evitar la derrota que finalmente fue 27:29.

Formación inicial: Lautaro Rodríguez, Nicolás Barceló, Martín Maya, Tobías Ojea, Lucas Obregon, Nicolás Rodriguez y Santiago Laborde.

Argentina (27:29 vs. Brasil): Nicolás Rodriguez (10), Martín Maya (3), Tobías Ojea (3), Ignacio Silva (2), Bautista Gallardo (2), Nicolás Barceló (2), Santiago Laborde (2), Lorenzo Ortmann (1), Nicolás Tavella (1), Lucas Obregon (1), Tobías Pereyra, Tiago Maidana, Lautaro Rodríguez y Santiago Diotallevi.

Minisitio de los Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025

Fotos: CAH / Coscabal / Federico Pancaldi
Por Rodrigo Alzugaray – Prensa CAH

Seguir a @roalzugaray