Las Juveniles le ganaron a Venezuela en el debut del Sur-Centro

La Selección conducida por Gastón González Arias derrotó a Venezuela 37:18 en su primer encuentro del torneo que se celebra en Asunción, Paraguay. Mañana a las 14hs jugará su segundo partido del Grupo B ante Guatemala, buscando un lugar en semifinales.

Argentina, que ayer quedó libre, dio su primer paso positivo en el Sur-Centro U-18 superando con contundencia a Venezuela (en el debut le ganó a Guatemala 30:24) en un encuentro que dominó de principio a fin. Todos los partidos se pueden ver en vivo por el canal de You Tube de la Coscabal.

El torneo, que se disputa en simultáneo con el IHF Trophy -competencia que incluye a naciones emergentes que hacen sus primeras experiencias internacionales como es el caso de Venezuela- otorga cuatro plazas para el Mundial de la categoría que se disputará el año que viene en sede a confirmar.

Lou Genoud, con 6 tantos, fue la máxima goleadora de una Selección albiceleste que tras unos primeros minutos de paridad en el tablero impuso su ritmo para sacar diferencia -19:8 al descanso- y aprovechar el resto del encuentro para darle rodaje a todas sus jugadoras y probar distintas situaciones de juego. Guadalupe Camacho fue elegida la MVP del partido.

En la continuidad del campeonato que se disputa en el formato de tres zonas de tres equipos con clasificación a semifinales para los primeros de grupo y el mejor segundo, las Juveniles se medirán mañana ante Guatemala. La Selección buscará sumar su segunda victoria que la clasifique a semifinales y ya le asegure el pasaje al Mundial 2026.

Una buena defensa inicial, el primer tanto del partido firmado por Lucía Gimenez Bravo, una atajada de Maia Pecnik y dos tantos más obra de Genoud y Morena Tallarico le dieron apertura al encuentro disputado en el SND Arena de Asunción. Si bien Venezuela pudo reaccionar y llegar a un 4:3 parcial a favor de Argentina, las Juveniles volvieron a estirar la distancia para romper el partido rápidamente.

Un tanto de Antonella Quiroz yendo para adelante, la potencia del lanzamiento externo de Renata Pangaro y un nuevo gol de contraataque de Genoud marcaron el camino de una Selección que comenzó a estirar la diferencia y promediando el primer tiempo comenzó a rotar.

Durante los primeros minutos de ese cambio de piezas, algunas pérdidas albicelestes le dieron la oportunidad de Venezuela sumar algún tanto más, sin embargo las Juveniles nunca dejaron de bajar el ritmo y con los tantos de Coral Vivacqua se fue al descanso 19:8.

Aquel buen cierre de etapa inicial tuvo correlato en el arranque del complemento, con un parcial 8:0 argumentado desde un buen pasaje defensivo con Victoria Trebini sumando atajadas y los tantos de Catalina Podestá -la otra goleadora nacional con 5 goles- y Quiroz.

Parcial 29:10 en 10 minutos que reforzaba lo que ya era un partido de poca equivalencia entre dos equipos con objetivos distintos en el torneo, por el lado de Argentina de clasificar al Mundial y pelear por el título que se le viene negando en Juveniles y Venezuela tratando de conseguir la mejor posición en el IHF Trophy.

Un buen momento en el pivot de Casandra Pérez, sumando tres goles consecutivos, y el tanto de Alma Tojo a diez del final completaron lo que fue un goleo en donde todas las jugadoras exceptuando las dos arqueras pudieron ser protagonistas y un triunfo claro 37:18.

Formación inicial: Maia Pecnik, Lou Genoud, Lucía Gimenez Bravo, Antonella Quiroz, Renata Pangaro, Catalina Podestá y Morena Tallarico.

Argentina (37:18 vs. Venezuela): Lou Genoud (6), Catalina Podestá (5), Antonella Quiroz (4), Coral Vivacqua (4), Casandra Perez (3), Lucía Gimenez Bravo (2), Melina Cabrera (2), Josefina Carrizo (2), Alma Tojo (2), Guadalupe Camacho (2), Emma Bernasconi (2), Alma Gomez Amigo (1), Renata Pangaro (1), Morena Tallarico (1), Victoria Trebini y Maia Pecnik.

Próximo partido: Argentina vs. Guatemala – 2° fecha | Miércoles 19 de noviembre, 14 horas.

Minisitio Sur-Centro Juvenil Femenino Asunción 2025

Fotos: Coscabal / Jorge Olmedo
Por Rodrigo Alzugaray – Prensa CAH

Seguir a @roalzugaray