El Beach Handball se prepara para el IHF Global Tour 2025

Ambos seleccionados nacionales participarán de la instancia final del torneo internacional que se celebrará en João Pessoa, Brasil, del 7 al 9 de noviembre.

Tras la histórica medalla dorada en los World Games de Chengdu, las Kamikazes volverán a tener competencia de primer nivel en el marco de la 4º edición del Beach Handball Global Tour, el certamen que es organizado por la IHF buscando incrementar la competencia de la modalidad durante el año.

Para la Selección Masculina significará el segundo evento internacional del año luego de disputar un cuatro naciones en Mar del Plata en el verano. A diferencia de las ediciones anteriores, en donde Argentina participó en ambas ramas en una de las etapas clasificatorias del Global Tour, este año fue invitado a jugar directamente la fase final.

De cara al evento, los chicos conducidos por Sebastián Ferraro realizaron una nueva concentración en el CeNARD, en tanto que las chicas al mando de Leticia Brunati retornarán a los entrenamientos el próximo lunes 22 de septiembre.

El Global Tour servirá como una buena preparación para los Sur-Centro, torneo clasificatorio al Mundial de Croacia 2026, que se llevarán a cabo en diciembre en Chile.

Las 29 jugadoras convocadas de la Pre-Selección Femenina:

Arqueras: Constanza Suarez (Deportivo Mitre), Candela Verduci (Municipalidad de la Costa), Camila Ferman (Municipalidad de Quilmes) y Valentina Riondini (Brutus)

Defensoras: Belén Aizen (Brutus), Micaela Corimberto (Brutus), Giuliana Gamba (Municipalidad de la Costa), Juana Medina (IFES), Alma Molina (Brutus), Martina Sandoval Crespo (Libre) y Luciana Scordamaglia (Municipalidad de la Costa).

Especialistas: Lucila Balsas (Brutus), Brisa Campot (Deportivo Mitre), Constanza Maurer (UBA), Zoe Raiman (Municipalidad de la Costa) y Jazmin Villafañe (Municipalidad de la Costa).

Laterales: Agostina Arcajo (Deportivo Mitre), Fiorella Corimberto (Brutus), Florencia Gallo (Deportivo Mitre), Delfina Gratti (Deportivo Mitre), Delfina Nervi (VILo), Camila Lavagna (Municipalidad de la Costa), Guadalupe Mancini (Universitario de Bahia Blanca) y Martina Pardal (UBA).

Pivot: Magalí Alfredi (Deportivo Mitre), Emma Bernasconi (Municipalidad de Quilmes), Gisella Bonomi (Brutus), Sofia Dragonetti (Municipalidad de la Costa) y Zoe Turnes (CATS – ESP)

Cuerpo técnico: Leticia Brunati (Entrenadora), Celeste Meccia (Asistente), Andrés Sanz (Preparador físico) y Andrés Etienne (Kinesiólogo).

Los 26 jugadores convocados de la Pre-Selección Masculina:

Arqueros: Nicolás Vella (Deportivo Mitre), Felipe Alvarez (IFES), Ramiro Fernández (Lanús) y Juan Pedro Lombardi (Municipalidad de Quilmes).

Defensores: Joaquín Guillamón (Los Buitres), Nicolás Millet (IFES), Facundo Sanchez Burgardt (Los Buitres), Tomas Paez (Only Beach), Lautaro Barrera (Only Beach), Francisco Núñez Muller (IFES) y Santiago Vidondo (Only Beach)

Especialistas: Luka La Delfa (Los Buitres), Ezequiel Rozitchner (IFES), Graciano Gayraud (Unión Argentina), Lucas Coronel (IFES), Francisco Rosseto (Beti Onak – España) y Francisco Arturo (Unión Argentina)

Laterales: Valentín Zocco (Los Buitres), Santino Sposito (Sol de Mayo), Agustín Oller (IFES), Francisco Daudinot (Unión Argentina), Nahuel Baptista (Sol de Mayo) y Joaquin Mauch (Los Buitres)

Pivot: Jose Basualdo (Unión Argentina), Giovanni Brunetta (Los Buitres) y Juan Bautista Dirr (IFES).

Cuerpo técnico: Sebastián Ferraro (Entrenador), Andrés Bueno (Asistente), Manuel Abalsamo (Preparador físico) y Andrés Etienne (Kinesiólogo).