En un encuentro correspondiente a la reclasificación de los puestos 17º al 24º, los Juveniles igualaron en 26 con el conjunto europeo tras sufrir un gol en el último segundo del partido. Kosovo será el próximo rival, el jueves a las 11:15hs (hora Argentina), por la definición de los puestos 21º al 24º.
Lo Juveniles quedaron en la puerta de sumar su tercer triunfo consecutivo en el Mundial de Egipto luego de empatar con Islas Feroe en un emocionante encuentro definido en los segundos finales. La Selección al mando de Cristian Campos se recuperó de un primer tiempo en donde llegó a estar cuatro goles abajo -14:15 al descanso-, batalló en el segundo y llegó a tener la ventaja con un penal de Jeremías Bus a falta de cuarenta segundos.
La defensa albiceleste controló en dos oportunidades el ataque europeo, pero en el tercer intento Feroe pudo lanzar para decretar el 26 iguales definitivo. Con el empate, Argentina quedó relegado al segundo lugar de la Copa Presidente III por diferencia de gol y afrontará sus últimos dos partidos del torneo por los puestos 21º al 24º: el jueves se medirá con Kosovo y el viernes según el resultado ante Brasil o Bahréin.

Nicolás La Delfa, autor de 8 tantos, fue el máximo goleador de un equipo juvenil que se destacó en defensa, que contó con atajadas en momentos claves de Simon Viera y que una vez más se mostró muy efectivo en sus lanzamientos para lucharle de igual a igual a una Selección que viene creciendo a pasos agigantados en las categorías formativas.
Argentina llegaba al duelo ante Feroe tras su paso por el Grupo F, en donde cayó con Noruega y Francia y superó a México, y derrotar a Uruguay en el primer duelo de la reclasificación. Todos los encuentros de Argentina en el Mundial se pueden ver en vivo por TyC Sports Play.

Pese a sufrir un gol en el primer posicional feroés, la defensa dio un gran indicio llevando al ataque europeo hasta más allá de un pasivo que además pareció tardar bastante en llegar. Esta situación inicial tendría luego un correlato de lo que se vería en los minutos siguientes con unos Juveniles muy activos en esta fase de juego.
Positivo arranque defensivo, con las primeras atajadas de Viera, que también tendría continuidad en ataque con los tantos de La Delfa, Bautista Torossian y Francisco Colombo para el 3:2 parcial. Las subidas rápidas le dieron resultado a los de Campos para mantenerse en el gol a gol hasta el minuto 20, pasaje negativo con pérdidas que Feroe aprovechó bien para sacar la máxima del partido, de cuatro, 8:12.
El entrenador argentino no dudo y pidió su primer time out para barajar y dar de nuevo. Dos goles consecutivos de Colombo y Stefan Jung, y un par de defensas, revitalizaron a un ataque nacional que encontró en el lado derecho de la defensa europea cierta vulnerabilidad para progresar y hacer daño con más tantos de La Delfa, Colombo y Bus para el 14:15 parcial al descanso.

Un bajísimo goleo atravesó el arranque del segundo tiempo, para darle paso a dos goles consecutivos firmados por Bus y La Delfa que le significó a los Juveniles volver a pasar al frente del tablero tras más de treinta minutos. A partir de ahí, un gol a gol inexorable que apenas se rompió con algunos mini parciales 2:0 de cada equipo para alternarse la ventaja mínima.
En ese contexto de pasarse el protagonismo en un partido de máxima tensión, la figura de Viera en el arco se envalentonó y la defensa tuvo su gran protagonismo para sostener lo que el ataque no podía resolver. Situación de paridad que se mantuvo hasta el final y en el cuál a falta de tres minutos un par de tantos de La Delfa puso el 25:24 para que Argentina llegue a la recta final con la ventaja.
Feroe marcó un nuevo empate a falta de un poco más de un minuto y los Juveniles respondieron con un tanto de Bus desde los 7mts tras una infracción a Benjamín Moro. El extremo zurdo no falló y a cuarenta segundos del final le pasó la responsabilidad a los europeos que tras su tiempo muerto, y un par de intentos fallidos por vulnerar la defensa nacional que se mostró muy bien parada, tuvieron a su goleador Runnar Hammer inspirado que pese a lanzar muy exigido pudo superar a Viera para el empate en 26 final.

Formación inicial: Simon Viera, Jeremías Bus, Nicolás La Delfa, Bautista Torossian, Benjamín Moro, Francisco Colombo y Stefan Jung.
Argentina (26:26 vs. Islas Feroe): Nicolás La Delfa (8), Bautista Torossian (5), Jeremías Bus (5), Francisco Colombo (4), Benjamín Moro (3), Stefan Jung (1), Lionel Peruchena, Martín Moreno, Leandro Lonatti, Santino Gaspar, Christian Tamburrino, Sebastián Lara, Lucca Castro, Valentín Pundang, Simón Viera y Lautaro Cortes.
Próximo partido: Argentina vs. Kosovo – Puestos 21/24 | Jueves 14 de agosto, 11:15 horas.
Minisitio del Mundial Juvenil Masculino Egipto 2025
Fotos: IHF / Kolektiff / Jure Erzen
Por Rodrigo Alzugaray – Prensa CAH
Seguir a @roalzugaray