La Selección se impuso 30:29 en un vibrante clásico sudamericano para quedarse con el tercer puesto del Grupo B. En la continuidad del torneo que se lleva a cabo en Polonia, el próximo lunes a las 11:15hs de nuestro país enfrentará a Uruguay por la primera fecha de la Copa Presidente.
Ya sin chances de avanzar a la siguiente ronda, Argentina y Brasil reeditaron una nueva edición del clásico sudamericano, esta vez en contexto de Mundial y por la definición del tercer puesto del Grupo B. Los Juniors al mando de Rodolfo Jung llegaban al duelo tras caer con Austria y Hungría en dos partidos donde pudo jugar de igual a igual.
Al igual que en la final del Sur-Centro disputado en Nicaragua en noviembre del año pasado, el clásico quedó en manos de la Selección que llegará a la Copa Presidente I con arrastre de puntos producto de esta victoria ante Brasil. Todos los encuentros de Argentina en el Mundial se pueden ver en vivo por TyC Sports Play.

En un duelo de gran paridad, en donde la máxima diferencia para uno de los dos equipos llegó a ser de dos goles, los Juniors tuvieron un mejor cierre para quedarse con la victoria. Lucas Obregon -elegido el MVP del encuentro- y Nicolás Rodriguez, fueron los máximos goleadores de una Selección que llegó a estar abajo en gran parte del primer tiempo -14 iguales-, pero que pudo dar vuelta a quince del final y mantenerlo con autoridad para llegar envalentonado a la Copa Presidente.
En esta segunda etapa del torneo, que definirá los puestos 17 al 32, los conducidos por Rodolfo Jung se medirán con Uruguay, el lunes a las 11:15hs, y con el local Polonia, el martes a las 13:30hs. Argentina y Polonia arrancarán con 2 puntos, mientras que Brasil y Uruguay sin unidades. La Selección buscará mejorar el puesto 25 registrado en el último Mundial.

El Orlen Arena en Plock fue testigo de un arranque de clásico no muy vistoso, de muy baja efectividad por ambos lados y en consecuencia un bajo goleo que tuvo como protagonistas iniciales a Lautaro Rodriguez y a Guilherme Maia en los arcos. Un gol en el comienzo firmado por Obregón y un parcial 3:0 para Brasil en siete minutos marcó la primera tendencia con la verdeamarela al frente del tablero.
Un parcial 3:0 para los Juniors llegando a los diez minutos, con goles firmados por Nicolás Rodríguez y dos de Santiago Laborde, le devolvió la paridad al encuentro y principalmente le significó a los conducidos por Jung dejar atrás una mala sensación en el ataque que hasta ese momento no encontraba la forma de romper la buena defensa brasilera. 6 iguales en trece minutos y nuevo partido.
Argentina también tuvo momentos de mejora en la defensa, aunque le costó controlar los lanzamientos externos de Lucas Silva que hizo mucho daño desde el lateral izquierdo. Del otro lado, la Selección se mantuvo con el buen trabajo en la primera línea de Obregon y Tobías Ojea y la efectividad de Nico Rodríguez en los penales, para en el final del primer tiempo llegar al empate en 14 con un nuevo gol de Obregon, una doble atajada de Lautaro Rodríguez y un gol final de Juan Gull.

Igualdad parcial de cara al segundo tiempo que durante más de veinte minutos no se modificó, aunque si fue cambiante con Brasil pasando al frente por la mínima en el arranque, luego sería el turno de Argentina, nuevamente la verdeamarela y una vez más los Juniors pasarían al frente promediando esa etapa final, 22:21.
En ese intercambio de goles, la Selección tuvo a su actor principal Obregón para sumar, pero también fueron determinante los aportes que llegaron desde el banco con Tiago Maidana y Martín Maya. Trabajo completo por parte de todo el equipo que tendría como punto de quiebre el minuto 53 con dos goles consecutivos sellados por sus goleadores Nico Rodríguez y Obregon para el 27:25.
Diferencia de dos que pasaría a ser fundamental en el resultado final, con los Juniors teniendo total aplomo para cada vez que Brasil llegará a ponerse a uno, no fallar en su siguiente ataque. Situación excepcional en el último minuto en donde Argentina si erró y le dio a Brasil la chance del empate final, pero apareció la intensidad defensiva para complicar la ofensiva brasilera y sellar la victoria agónica 30:29.

Formación inicial: Lautaro Rodriguez, Ignacio Silva, Tobías Ojea, Lorenzo Ortmann, Lucas Obregón, Nicolás Rodriguez y Santiago Laborde.
Argentina (30:29 vs. Brasil): Lucas Obregón (9), Nicolás Rodriguez (9), Santiago Laborde (3), Juan Gull (3), Tobias Ojea (2), Martín Maya (2), Ignacio Silva (1), Tiago Maidana (1), Lorenzo Ortmann Nicolás Tavella, Agustín Ortlieb, Lucas Lozano, Nicolás Barceló, Bruno Guerrero, Lautaro Rodriguez y Felipe Suárez.
Próximo partido: Argentina vs. Uruguay – 1° fecha Copa Presidente | Lunes 23 de junio, 11:15 horas.
Minisitio del Mundial Polonia 2025
Fotos: IHF / kolektiff / Luka Antunac
Por Rodrigo Alzugaray – Prensa CAH
Seguir a @roalzugaray