Argentina concluyó su participación en el Torneo Internacional de Manzanares con una gran victoria ante Austria 26:25 tras remontar una diferencia de tres goles abajo a pocos minutos del final. Con este triunfo, la Selección Femenina Adulta llegó a su cuarta victoria en la historia ante un combinado europeo.
La Garra cerró de la mejor forma su primera concentración del año con un excelente triunfo frente a Austria por la segunda fecha del TIE 2025, triangular internacional que concluirá mañana con el duelo entre España y las austríacas. Ayer, la Selección había caído con España 25:28 en otro muy buen rendimiento del equipo pese a la derrota.
Malena Cavo, elegida la MVP del encuentro, Elke Karsten y Martina Romero, con 5 tantos cada una, fueron las máximas goleadoras de una Selección que en un encuentro de gran paridad, pero que en la mayor parte estuvo abajo del tablero -14:15 al descanso-, pudo dar una muestra de carácter para recuperarse de un 21:24 a siete minutos del final y llevárselo por la mínima.

Con el triunfo de hoy ante Austria, Argentina llegó a la cuarta victoria en la historia ante una Selección europea, siendo la segunda ante el equipo austríaco tras el 31:29 en el Mundial 2021. Las otras dos victorias las había registrado frente a Finlandia 27:26, en un amistoso previo a aquel Mundial 2021 y la última había sido frente a Ucrania 25:20 en el Mundial 2023.
La Garra afrontó este doble test-match internacional ante España y Austria en el marco de una concentración que el equipo realiza en Manzanares del 2 al 9 de marzo. Argentina tiene como principal compromiso del año el Mundial que se jugará en Países Bajos y Alemania a fin de año.

Al igual que en el duelo de ayer ante España, La Garra tuvo un buen comienzo en defensa que le permitió dejar en cero a Austria hasta los tres minutos. En contrapartida, y también como sucedió ante las locales, las conducidas por Muñoz se mostraron irregulares en el ataque, sumando los primeros goles con Karsten y Giuliana Gavilán, pero luego atravesando un bache negativo que significó un parcial 0:3 y el 2:4 llegando a los diez minutos.
Un gol de afuera de Elke, tres consecutivos de Cavo y un par de atajadas de Ayelén Rosalez revitalizaron a un equipo que pasó a mostrar regularidad, un aspecto muy favorable a lo largo de ambos test-match y que en definitiva le permitiría ser competitivo durante los 120 minutos de juego. Volviendo a Austria, partido igualado en 7 promediando el primer tiempo y pasaje de gol a gol durante varios minutos.
En el final de la primera etapa, dos momentos repartidos por lado para que primero Austria vuelva a sacar una ventaja de tres goles, 12:15, aprovechando un poco de rotación en La Garra y un mejor cierre nacional con un nuevo gol de Cavo, una atajada de Valentina Menucci, un gran gol de faja de Macarena Sans y una posterior defensa final para el 14:15 final al descanso.
FOTO
Un penal atajado a Karsten en el comienzo del segundo tiempo no empañaría lo que sería la continuidad de ese buen cierre de etapa inicial, que contó con un crecimiento defensivo, goles importantes de Cavo, Martina Mazza y Elke y nuevas apariciones positivas de Rosalez en el arco. En ese contexto, Argentina siguió combativa y manteniéndose cerca en el tablero, y con momentos de igualdad y pelota para pasar al frente.
Aunque la definición no sería un aliado para el equipo de Muñoz que dejó pasar varias chances que las europeas aprovecharían para una vez más sacar una ventaja de tres goles superando el ecuador del complemento, 21:24 a diez minutos del cierre. Pero justamente llegarían los mejores diez minutos de La Garra en la gira por Manzanares, defendiendo y teniendo a Martina Romero como jugadora fundamental de esos minutos finales.
La central ex Sedalo saltó al 40×20, le imprimó frescura a la primera línea argentina que no paró de hacer daño tanto en la red como en las asistencias. Tras una seguidilla de tantos de Romero, que recortó la diferencia a dos, Joana Bolling no falló desde el extremo, Karsten tampoco lo hizo con un nuevo penal y tras una muy buena defensa de La Garra la propia Romero pondría el 26:25 que luego sería final tras otra defensa positiva y una gestión final con la pelota.
Declaraciones post-partido
Carolina Bono: «Estamos super contentas, fue una victoria muy trabajada porque fuimos abajo la mayor parte del partido. Tener la madurez para ir por detrás y levantarlo al final es muy importante y refleja todo el trabajo que venimos haciendo. Nos quedamos con un poco de bronca por el partido de ayer porque lo tuvimos, pero no hicimos un buen segundo tiempo y no pudimos cerrarlo. Igualmente nos vamos del torneo muy contentas, con muchas cosas positivas y cosas a mejorar también aunque siempre creciendo»
Formación inicial: Ayelén Rosalez, Ayelén García, Malena Cavo, Carolina Bono, Elke Karsten, Joana Bolling y Giuliana Gavilan.
Argentina (26:25 vs. Austria): Malena Cavo (5), Elke Karsten (5), Martina Romero (5), Carolina Bono (4), Martina Lang (1), Giuliana Gavilán (1), Martina Hoh (1), Joana Bolling (1), Macarena Sans (1), Martina Mazza (1), Rocío Campigli (1), Ayelén García, Caterina Benedetti, Sol Azcune, Ayelén Rosalez, Candelaria Cuadrado y Valentina Menucci.
Minisitio del Torneo Internacional de España 2025
Fotos: RFEBM / J. R. Carpintero
Por Rodrigo Alzugaray – Prensa CAH
Seguir a @roalzugaray