En el primer duelo de la era Mariano Muñoz ante una selección europea, Argentina jugó otro muy buen encuentro ante España aunque nuevamente quedó en la puerta de la hazaña: fue derrota 25:28 por la primera fecha del Torneo Internacional de Manzanares. Mañana a las 16hs de nuestro país se enfrentará a Austria.
La Garra le dio comienzo oficial al año con una positiva presentación ante España en el partido inaugural del triangular internacional que se celebra en el Manzanares Arena hasta el sábado, evento que también tiene la participación de Austria.
Como viene sucediendo en los últimos duelos ante «Las Guerreras» españolas, la Selección albiceleste pudo jugarle de igual a igual durante los sesenta minutos y quedar muy cerca de lo que hubiera significado la primera victoria en el historial ante ambos.

Elke Karsten y Carolina Bono, ambas con 6 tantos, fueron las máximas goleadoras de La Garra y de un partido que tuvo a las conducidas por Muñoz como dominadoras del primer tiempo -15:11 al descanso- y una reacción de España en el complemento aprovechando un adverso comienzo nacional de la segunda etapa.
Mañana desde las 16hs (hora de nuestro país) y con transmisión de Teledeporte, Argentina jugará su segundo partido del torneo ante Austria. Este doble test-match internacional que afronta La Garra se realiza en el marco de la primera concentración del año que el equipo lleva a cabo en Europa.

En el inicio, La Garra fue de menor a mayor, mostrándose errática en sus primeros tres lanzamientos, situación bien aprovechada por España para abrir la cuenta y tener chances de estirar la distancia. Sin embargo, la falta de gol que se extendió durante un poco más de dos minutos pasó rápidamente a segundo plano con la primera intervención positiva de Ayelén Rosalez en el arco y el primero de los cinco tantos en el partido de Micaela Casasola.
Primer gol albiceleste que bajó el entusiasmo español y en contrapartida subió a las de Muñoz para un cambio de energía que fue notorio durante los siguientes minutos. Porque Argentina pasó de tener algunas desatenciones defensivas y sufrir con algunas malas decisiones en ataque a crecer en ambas áreas. Las atajadas de Rosalez, un gran trabajo colectivo defensivo y los goles de la propia Casasola, sumado a los de Bono le permitieron a La Garra mantenerse uno o dos goles arriba en el ecuador del primer tiempo.
En la rotación, el ingreso de Elke Karsten potenció aún más ese crecimiento albiceleste que para esa altura invertía los roles y se mostraba como el equipo candidato a la victoria dominando en todas las fases de juego. Un raid de goles de la tercera máxima goleadoras histórica nacional envalentonó ese excelente rendimiento colectivo para una primer tiempo ideal arriba 15:11.

En el segundo tiempo, un gol a pie firme de Malena Cavo en el arranque ilusionó con mantener el control del partido y sellar un triunfo histórico. Ensueño de victoria que durante varios minutos se mantuvo con los tantos de Rocío Campigli y Casasola, y la primera atajada de Candelaria Cuadrado que ingresó al arco nacional para esa segunda etapa.
Aunque todo cambiaría tras el 18:15 llegando a los diez minutos, con España cambiando la defensa a una más abierta que generó incomodidad al ataque de La Garra. La Selección bajó su efectividad, equivocó los caminos y el local sacó provecho con goles rápidos para emparejar la historia. Tras ese mal pasaje, las de Muñoz volvieron a encontrarse con el gol y llevar el partido a un intercambio de goles con el tablero igualado.
Un nuevo tanto de Casasola marcó el 22:21 a favor a un poco más de diez minutos para el final, pero tras esa ventaja llegaría el quiebre decisivo del partido que finalmente sería favorable a España. Argentina sumó pérdidas y las europeas sacaron rédito para pasar al frente y quedarse con la victoria pese a un intento de recuperación nacional que estuvo cerca con un gol de Ayelén García para el 24:25, aunque finalmente un mejor cierre español sería decisivo para el 25:28 final.
Declaraciones post-partido
Elke Karsten: «Sensaciones muy buenas. En el primer tiempo empezamos muy bien, tanto en defensa como en ataque. Pudimos resolver su defensa, a ellas la nuestra les costaba más. En el segundo tiempo fue al revés. Subieron su defensa y nos costó más, no supimos resolverla en los primeros diez minutos. Después el juego siete contra seis, con más o menos acierto, creo que también estuvo bien, pero ellas lo hicieron mejor en el tramo final del partido y cometieron menos errores. Al final son sensaciones positivas, es el primer partido contra un europeo en este nuevo ciclo y creo que este es el camino correcto y el que tenemos que seguir para lo que viene»
Formación inicial: Ayelén Rosalez, Ayelén García, Malena Cavo, Carolina Bono, Micaela Casasola, Martina Mazza y Rocío Campigli.
Argentina (25:28 vs. España): Elke Karsten (6), Carolina Bono (6), Micaela Casasola (5), Malena Cavo (2), Macarena Sans (2), Ayelén García (1), Rocío Campigli (1), Martina Romero (1), Caterina Benedetti (1), Martina Hoh, Martina Mazza, Martina Lang, Joana Bolling, Sol Azcune, Giuliana Gavilán, Ayelén Rosalez, Candelaria Cuadrado y Valentina Menucci.
Próximo partido: Argentina vs. Austria – 2° fecha | Viernes 7 de marzo, 16 horas.
Minisitio del Torneo Internacional de España 2025
Fotos: RFEBM / J. R. Carpintero
Por Rodrigo Alzugaray – Prensa CAH
Seguir a @roalzugaray